No lo he podido evitar, cuando he llegado hoy al huerto me he parado un momento a ver las patatas Azul Oliva y he visto como la tierra se va abriendo allí donde están engordando, así que he desenterrado una y me la he traído para casa. Este es el resultado de dos meses y medio de cuidados en el huerto (más el tiempo de pregerminado). Falta mes y medio para la cosecha y si las cosas siguen como hasta ahora, espero tener una muy buena producción.
27.4.09
Distribución.
Este es el esquema con la distribución del espacio que he dedicado este año a las hortalizas. Unos 300 m2 (25x12), en total 20 calles con riego por goteo a un marco de 60 cm entre goteros y a 120 cm entre lineas de riego. De la linea 1 a la 16 cada calle tiene 15 goteros, de la 17 a 19 algo menos para evitar la sobra de las higueras y la linea 20 no se aún cuantos pondré.
Por lineas de riego esta es la distribución:
1. Tomate muchamiel. 15 plantas.
2. Calabacín. 30 plantas a 2 por gotero de la variedad liso largo y calabacín bola.
3 y 4. Pepinos y kiwanos. 60 plantas a 2 por gotero de las variedades de pepino enano (Melothria scabra), cornichón, liso largo, armenio (muy largo) y kiwano.
5. Pimientos de padrón. 30 plantas a 2 por gotero.
6, 7 y 8. Kumato. 45 plantas.
9 y 10. Pimientos italianos. 60 plantas a 2 por gotero.
11 y 12. Berenjenas. 60 plantas a 2 por gotero.
13, 14 y 15. Tomates raf. 45 plantas.
16. Pimiento celta. 15 plantas.
17 y 18. Habicholillas. 46 plantas a 2 por gotero.
19. Tomate cherry. 10 plantas.
20. Calabazas. Aún no se cuantas.
Ya tengo plantados los tomates y los pimientos, me faltan las berenjenas, los pepinos, las habicholillas, los calabacines y las calabazas. Espero tenerlo terminado para este fin de semana.
Todas las plantas están puestas en casillas, sobre mantillo muy curado de oveja. Los tutores de los pepinos y tomates están hechos sobre malla gallinera siguiendo el esquema de más abajo.
25.4.09
De nuevo el hortal.
Este fin de semana por fin, ha tocado pasar las plantas del vivero al huerto. Antes he estado unos días preparando el terreno, colocando los goteros y los tutores de los tomates y pepinos.
14.4.09
A Pico y Pala
Ayer lunes, Carola desde su blog "Un huerto en la ciudad" dedicó unas palabras agradables a mi huerto y no quería dejar de agradecérselo. Así que, aunque soy consciente de que agrandar esta cadena con nuevos espacios puede sorprender, alegrar y/o sonrojar a sus creadores, no quiero perder la oportunidad de aconsejar la lectura de sus blogs, por donde paso con más o menos sigilo sin dejar normalmente ningún comentario, pero a donde acudo con regularidad y de los que no dejo nunca de aprender algo nuevo.
Ahí va ese cuestionario.
* El trabajo o profesión más raro o atípico que he tenido: Encuestador durante unas elecciones.
* Cuatro cosas que me llevaría si me fuera a vivir a una isla desierta durante un año y por qué: Aunque no son cosas, me llevaría a mi mujer y a mi bebe, no sabría vivir sin ellos. Uno de mis machetes ya que los uso para todo. Y un poco de ron para acompañar las puestas de sol.
* Qué 4 bloggers me llevaría a esa isla, estos 4 bloggers recibirán el premio y lo seguirán pasando: Sin que el orden en enumerarlos suponga ningún tipo de prioridad y teniendo cuidado de no repetir espacios ya premiados como el de Carola o Pelki (muy recomendables), hay que tener en cuenta al amigo Miki y su blog de cocina jaenera (rico rico), a Miracebo desde Suances (un verdadero paraiso), a Ángel que con sus fotos en picasa enseña de una forma sencilla y práctica cómo cuidar el huerto. Y para terminar de nuevo un espacio de cocina Buenas Migas, donde desde Cataluña pero con sabor a Cádiz (Cai) se enseña e ilustra al detalle magníficos platos de cocina.
Un saludo.
7.4.09
2º Aporcado.
Así han quedado las patatas azules, esta mañana, después de su segundo aporcado. Ya solo queda regarlas de vez en cuando y ver como van creciendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)