Siempre me ocurre lo mismo, práctimente desde el mismo instante en el que brotan las primeras patatas, ahí estoy yo escarbando para ver como van. No lo he podido remediar, ha vuelto a poderme la impaciencia y esta tarde he sacado las primeras patatas azules, es increíble las planté el 20 de marzo y hoy 31 de mayo (dos mes y 11 días después) ya están así.
31.5.10
25.5.10
Fotos comparadas
Repasando las últimas entradas del blog, se me ha ocurrido repetir fotos ya publicadas, para comparar con las que he tomado hoy. Creo que es una forma muy gráfica y clara de ver como se ha portado el huerto en los últimos meses.
Empiezo con las patatas, siembra el 20 de marzo.

Primeros brotes el 19 de abril.

Labrado y aporcado el 4 de mayo.
Patatas a día de hoy.
Carlita blanca.
24.5.10
Berenjenas rezagadas.
Estas son las últimas plantas que quedaban dentro del invernadero, 22 matas entre berenjenas de Almagro y berenjenas turcas. Van a ser las más rezagadas de todo el huerto, plantadas un mes más tarde que el resto de berenjenas (que ya tienen la primera flor).
14.5.10
Pepinos y algo más.
En previsión de que para la semana que viene vuelva el buen tiempo, esta tarde he sacado del invernadero los plantones de pepino (20 de la variedad cornichón y 30 liso largo) y los he pasado al huerto.




7.5.10
Mimando a los tomates.
Este año estoy dedicando una especial atención a los tomates, 280 plantas (por ahora) que he mimado desde el mismo día que puse el semillero. Catorce tipos distintos de tomate (raf, rió grande, corazón de buey, voyage, kumato, pantano romanesco, robin, cherry, rama, secano, pomodoro gigante, rosado de huesca, join or die y púrpura) entre variedades ya comunes en años anteriores y nuevas que intentaré adaptar al huerto y a mi modo de cultivo.

Ayer empecé a labrar unos pocos (los más adelantados) a los que quité las primeras hojas de la base y les abrigué un poco más el tronco, formando ya el surco sobre el que caerá el riego por goteo.
Desde el día que los trasplanté no los he vuelto a regar, la humedad del terreno los ha mantenido bien, esto forzará a las plantas a desarrollar más sus raíces.
4.5.10
Tiempo de espera.
Prácticamente ya tengo plantadas todas las hortalizas y como siempre ya estoy deseando coger tomates, patatas, pimientos ... Cuando uno está a pie de huerto todo el día, pendiente de las plantas, se le antoja que éstas no crecen, que todo va muy lento. Por suerte la naturaleza es imparable y todas las plantas crecen bien siguiendo cada una su ritmo.
Una de las cosas buenas que tiene el plasmar en un blog las rutinas del huerto, es ver como evoluciona las plantas, permitiéndome tener una perspectiva más objetiva de este conjunto.
Ayer terminé de labrar las patatas Azul Oliva, miles de ortigas invadían los surcos, se ve que el estiércol de oveja les viene bien.


2.5.10
Esta noche ceno habas.
Hace ya dos semanas que quiero quitar las habas y poner en su lugar calabacines, pepinos, calabazas y habicholillas, pero cada vez que cojo la desbrozadora para picar las matas, me da pena triturar tanta cosecha.
Sin apurar demasiado las plantas, esta tarde hemos cogido dos cajas. Después me he ido para las cebolletas y he arrancado unas cuantas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)