29.5.11

Patateando 2011 (Cosechando).

Este fin de semana he empezado a sacar las patatas azules que sembré en febrero, la verdad es que esperaba que las plantas dieran más patata y algo más grande. El cultivar este tipo de variedades tan primitivas es lo que tiene, lo que se gana en calidad y sabor, se pierde en producción.



Bueno, no me puedo quejar, peor suerte tube con la cosecha de patatas tardías del año pasado. Se congelaron todas.


Eso si, no se si será por que están recién sacadas, por la variedad tan buena o por los mimos del hortelano, pero me han sabido a pura gloria.


Un saludo.

15.5.11

Pajarillos de huerta.

Este fin de semana me he dedicado a plantar mis pimientos "pajarillo de huerta", algo más de cien plantas que tenía en el invernadero. También les ha tocado a los pimientos ñora, a los pimientos de Oimbra (gracias Ana), algunos pasilla bajio y unas pocas guindillas dulces.

Los pimientos habían enraizado muy bien en el compost y al arrancarlos ha mantenido prácticamente entero su cepellón.


Una vez extendidos los goteros y hechos los hoyos, he esperado hasta la caída de las sombras para empezar a trasplantarlos.










En unos días les tocará a las berenjenas.

9.5.11

De vuelta.

Aunque parezca que el no publicar nada durante casi un mes pueda deberse a que no tenía nada que contar, el hecho ha sido que he estado tan inmerso en mis rutinas, que prácticamente me he olvidado por unos días del blog.



Bueno, pero ya estoy de vuelta, así que os voy a enseñar como van algunas cosillas por el huerto.




Estos son los tomates manitú que planté en el invernadero en marzo, ya tienen fruto y raro será que en un par de semana no empiece a comer tomates.



Por otro lado a lo que más tiempo le he dedicado estos meses es a las patatas. Las lluvias de la semana pasada les ha venido muy bien, ahora solo queda que las caliente un poco el sol.

Las más adelantadas, las que sembré a principios de febrero ya tienen flor.

Y como no podía ser de otra manera, no he podido resistirme y he desenterrado la primera patata azul.


Durante este mes que queda para cosechar las primeras patatas, voy a ver si termino de estender los riegos por goteo y de sembrar las hortalizas de verano.



Un saludo.

12.4.11

Fotos comparadas.

Este es el tipo de entradas que me animan, me permite mirar el huerto con un poco de perspectiva y comprobar que todo va bien. Son pocas fotos pero suficientes para apreciar como han crecido las patatas desde febrero hasta hoy. Ahí van esas fotos comparadas.




17 de enero, terreno recien estercolado y labrado.


5 de febrero, primera puesta de patatas azules.


Hoy 12 de abril, patatas recién labradas, aporcadas y regadas. Si todo sigue así estarán para primeros de junio. Un saludo.

5.4.11

A salto de mata.

Hoy no ha parado de soplar en todo el día el viento solano, ha estado a punto de volver a volar el invernadero (gallos incluidos). Se ve que tanta ventolera me ha afectado el ánimo, por que no he podido centrarme en ninguna actividad en concreto, he estado todo el día a salto de mata, de un lado para otro sin terminar ninguna de las tareas que he empezado. Al final me he acordado de que hace días que no publicaba ninguna entrada en el blog y me he puesto a hacer fotos.


Estos son los tomates manitú, variedad de ciclo muy corto y muy productiva, quince plantas que puse en el invernadero y que ya están en flor. Creo que para mayo como tomates.


Aquí algo más de noventa plantas de tomate piel de doncella, esperando pasar al huerto.


Parte de las patatas azules llenas de la pinocha que ha arrastrado el viento.


Patatas kóndor, son las más adelantadas.


Y por último los crosnes, que tras la lluvia de este fin de semana han decidido germinar. Como se puede ver es una planta muy parecida a la menta. Bueno se ve que hoy he conseguido al menos terminar una de las cosas que me he propuesto hacer.


Un saludo.