27.3.13

Me tiro al barro.

 
Con tantos días seguido de lluvia, el huerto está algo parado, el lado positivo de este tiempo es que han empezado a salir las setas de primavera, como esta lepista nuda, que junto a alguna setas más han terminado en un revuelto de huevo y jamón.
 

 
Al final la impaciencia me ha podido y he labrado el bancal donde irán este año los tomates. Las ortigas estaban creciendo demasiado y he preferido labrar ahora con barro, que esperar a que se seque el terreno y el huerto se convierta en un herbazal.


Ya puestos a ensuciarnos de barro, hemos aprovechado para trasplantar unas cuantas plantas de fresa.


Hoy sigue lloviendo, a esperar toca.

Un saludo.

18.3.13

Sembradas y regadas.

 
Ayer por la mañana terminamos de plantar 25 arroyos de patatas y de arar las habas. Por la tarde cayeron algo más de 30 litros de lluvia. Si esta Semana Santa nos deja el tiempo terminaremos de poner unos 20 kilos más.
 



Según los cabañuelistas, las lluvias van a continuar durante toda esta primavera, así que patatas sembradas y espero que regadas, una cosa menos de que preocuparse.

16.3.13

Para gustos ... patatas.

 
Aprovechando que hoy el tiempo nos ha dado un respiro, hemos aprovechado para plantar parte de las patatas que vamos a poner este año.
 

Roja Rosemerie.


Azul oliva.


Blue Bell .


La Ratte (Para mi gusto la mejor).


Miss Blush .


Papa canaria Yema de Huevo.
 
Aún nos queda por plantar unos 20 kilos de patatas de piel blanca y de piel roja (ya veremos que variedades tienen en la tienda). Para gustos colores (pero de patata).
 
Un saludo.

4.2.13

Tubérculos poco comunes.


Ya era hora de volver a dedicar un poco de tiempo al huerto. Hoy he terminado de sacar las aguaturmas, he transplantado unas lechugas, he clareado las zanahorias moradas, he labrado y por último he sembrado unos cuantos tubérculos poco comunes, al menos por aquí.


Capuchina (Tropeaolum tuberosum), pequeño tubérculo andino, apto para el cultivo en suelos pobres, por lo que no es necesario el uso de fertilizantes. Es un repelente natural de insecto y nematodos, por lo que no precisa de ningún tipo de pesticida, cualidad esta que intentaré usar asociando este cultivo a otros.


Crosnes ( Stachys affinis), pequeño tubérculo de origen asiático que, al menos a mi, me recuerda a un gusano. Este es el tercer año que los tengo en el huerto, donde se han aclimatado bien. Tienen un sabor agradable parecido al de la aguaturma, pero con un ligero toque a fruto seco.


Yacón (Smallanthus sonchifolius), tubérculo andino de sabor dulce y textura crujiente. Estos tubérculos contienen un tipo de azúcar no digerible (inulina), que las hace aptas para el consumo por personas diabéticas. Esta planta produce dos tipos de tubérculo, los de la imagen de arriba son raíces de propagación, las que se destinan al consumo son las llamadas raíces de almacenamiento, mucho más grandes  recordando en tamaño y forma a un boniato.


Ullucos (Ullucus tuberosus), pequeños tubérculos andinos de colores llamativos. Se consumen tanto sus tubérculos como sus hojas. Para su consumo hace falta cocerlos, con el fin de que pierdan su textura gomosa.

Un saludo. 

20.1.13

Lluvia, frío y jabalies.


Con estos día de lluvia y frío, poco se puede hacer en el huerto. Hasta que plante las patatas en la menguante de marzo, mi única dedicación hasta entonce será observar como aguantan el frío las pocas cosas que hay en el huerto.


Así están las habas, recién brotadas, por aquí plantarlas solo sirve para que la nieve las vuelque.


Lo que si parece que se está aclimatando a la perfección, son los groselleros que el amigo Quin me envió desde Transilvania, allá por Rumanía (Gracias). 


Mientras, los jabalíes siguen haciendo de las suyas, así me han dejado las lechugas, se las comen como si fueran cabras.


El resto del huerto está lleno de hozaduras de jabalí, buscan las pocas patatas que se me quedaron atrás cuando saqué las tardías. Para colmo un inmenso rebaño de ovejas ha vuelto a pastar en la finca de al lado de la mía, espero que no se cuelen en el huerto por donde lo hacen los jabalíes.

Un saludo.